
Emprendedoras 3R
Programa para Mujeres Emprendiendo Negocios Sostenibles
-
4 días para abrir tu cabeza, despertar tu corazón y motivarte para protagonizar tu sueño, que puede cambiar el mundo.
-
Un espacio entre mujeres para liberar tu poder social y económico y convertirte en protagonista de un cambio.
-
Un dispositivo de trabajo y formación diseñado para un aprendizaje de impacto.
¿En qué consiste?

Si quieres emprender dejando una huella positiva en el entorno y necesitás ayuda para comenzar, es tu oportunidad para lograrlo.


-
Conocer qué implica desarrollar un negocio sustentable.
-
Analizar porqué la sustentabilidad es una oportunidad para la mujer.
-
Trabajar sobre los limitantes individuales y de género.
-
Detectar capacidades y cualidades claves para emprender y comenzar a potenciarlas.
-
Incorporar herramientas ágiles para emprender.
-
Validar la idea con reconocidos referentes del ecosistema emprendedor y del desarrollo sustentable.
-
Generar oportunidades claves de networking.
¿Qué te llevas?
-
Te permitirá trabajar junto a otras mujeres sobre tu sueño, para traducirlo en un proyecto de impacto social, económico y medioambiental.
-
Te permitirá tomar conciencia de vos misma desde una perspectiva de género, y desarrollar competencias que te permitan alcanzar los objetivos deseados.
-
Vivirás una experiencia única que te ayudará a superarte y empoderarte para tomar decisiones, vencer miedos, ponerte en acción y generar los cambios que deseás.
¿Por qué sumarte?
¿Qué te pedimos?
-
Que te postules con conciencia y responsabilidad, sabiendo que tu oportunidad limita el acceso de otras mujeres a esta edición.
-
Que vengas con ganas de poner cuerpo, alma y mente en el desarrollo de tu proyecto.
-
Que participes y que te abras a una experiencia de intercambio única e irrepetible, a fin de construir entre todas un espacio de enriquecimiento mutuo, apertura y aprendizaje.
-
Que leas los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015 al 2030, a fin de ir pensando cuál despierta o responde a tu sueño.

Trayecto de formación


Ediciones realizadas

Edición 2015
24, 25, 26 y 30 noviembre 2015
Lugar:
Buenos Aires.
Beneficiarias:
Se postularon 70 mujeres y fueron seleccionadas 30.
Sponsors: Mujeres como vos (como co-organizador), Universidad siglo 21, Catena Zapata y Villa del Sur.
Jurados:
Julia Tramutola – Grupo Fundador Red Sustenta. Directora de Ecosistema.
Gabriela Catterberg - Directora del Informe Nacional de Desarrollo Humano y de la serie Aportes del PNUD.
Cyndee-Nga Trinh, Economic Officer, Trade and Investment Officer, US Embassy Buenos Aires.
Carolina Barone, Presidente de la Fundación Mujeres como Vos.
Edición 2016
8, 15, 22 y 29
junio 2016.
Lugar:
Buenos Aires.
Beneficiarias:
Se postularon 93 mujeres y fueron seleccionadas 30.
Sponsors:
Dirección de Emprendedores del GCBA (como co-organizador) y Universidad siglo 21.
Jurados:
Silvia Zubiri – Directora Ejecutiva Fundación Avon.
Cyndee-Nga Trinh, Economic Officer, Trade and Investment Officer, US Embassy Buenos Aires.
Helena Estrada, responsable del Centro de Desarrollo Económico de la Mujer de la Secretaría de Emprendedores y PYMES de la Nación.
Diana Tuma, Directora de Vinculación Corporativa y Formación In Company - Siglo 21
Jurado invitado: Andy Freire, Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología del GCBA.
Edición 2017
30, 31 agosto
y 11 setiembre 2017.
Lugar:
Montevideo, Uruguay.
Beneficiarias:
Se postularon 75 mujeres y fueron seleccionadas 30.
Sponsors:
RAFE, ANDE, Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, OMEU.
Jurados:
Ana Castillo Leska, Especialista Senior en Operaciones Financieras del Sector Privado - FOMIN, Banco Interamericano de Desarrollo;
Anabella Cosetino, Directora Eurocentro programa AL-Invest 5.0, Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay.
Gabriela Durlacher, Socia BM Latam y miembro OMEU.
María Fynn Reissig, representante de Pegatanke en Importotal, Uruguay.
