top of page

¿Cómo gestionar el home office de manera eficiente?


Compartimos algunas pautas que pueden ser útiles a la hora de gerenciar equipos que trabajan exclusivamente de manera remota, sobre todo cuando el cambio a esta modalidad se dio de manera abrupta y sin estar los líderes preparados para enfrentarlo. Más allá de la incorporación de tecnología que ayude al desarrollo de tareas, esto por sí solo no basta. Requiere aprender a coordinar los equipos de manera diferente, garantizando los resultados y también las oportunidades de desarrollo de quienes los integran. A continuación algunos tips simples y fáciles de implementar.


La motivación y la integración: el gran desafío


El home office está en primer plano a partir de la pandemia. Aceleró una tendencia que para muchas empresas aún era difícil incorporar y aceptar, a pesar de que ya en países como Estados Unidos, previo a la COVID-19, una cuarta parte de la fuerza laboral trabajaba total o parcialmente desde su hogar.


El gran inconvemiente que trajo el tener que adoptar rápidamente esta modalidad de trabajo es que no siempre fue fácil establecer políticas claras y procesos que faciliten la vinculación en los equipos, y el desarrollo de las tareas y objetivos de las áreas.


Mantener las personas motivadas e involucradas no siempre es en general tarea fácil y se hace aún más difícil en contextos de colaboración virtual, en que hay una parte de la comunicación que se vuelve más compleja, que es la no verbal. Esto vuelve mucho más difícil que quien lidera pueda tener registro de los climas grupales, manejar una situación de feedback o manejar posibles conflictos a nivel del equipo o con otros sectores.