top of page

Crowdsourcing: los desafíos de la innovación abierta


La tecnología nos permitió hacer realidad algo que hasta hace pocos años parecía imposible. Todos podemos participar en procesos de co-creación de algo que nos moviliza a involucrarnos. Wikipedia es un gran ejemplo de co-creación en el que podemos analizar las enormes ventajas que tiene para democratizar y simplificar el acceso al conocimiento, como así también la vulnerabilidad que puede tener en algunos casos cuando quienes colaboran rompen los códigos y las reglas de juego en función de una intencionalidad ajena al propósito de esta enciclopedia.


De todas formas, lo central es que en la sociedad actual la posibilidad de tener un rol activo en la construcción en relación con lo que consumimos puede ir más allá de opinar sobre un producto, servicio o empresa. Podemos ser parte activa de la construcción de estos productos, servicios y empresas. Cuando se toma esto en cuenta esto, no sólo se aprovecha el talento colectivo sino que se construye el sentido de pertenencia.


El ser relevantes para esas empresas, emprendimientos y organizaciones apuntala a la vez la relevancia de las mismas y justifica su existencia y permanencia en el tiempo. Nada más valioso y más difícil de obtener en estos tiempos de sobrexposición a todo tipo de oferta, información, publicidad.


Otra de las grandes ventajas de la co-creación es la rapidez de respuesta y la posibilidad de ir incrementalmente mejorando, cambiando de rumbo, captando nuevas oportunidades. Aporta flexibilidad en contextos como el actual en el que la incertidumbre es muy alta y la velocidad de los cambios también lo es.


El crowdsourcing en este sentido es una herramienta clave para la co-creación apalancada en la diversidad, en tanto articula talento y creatividad, el aporte de conocimientos y el sentido de pertenencia al servicio de resolver una necesidad existente. Además es ideal para los emprendimientos y las PyMEs porque permite crear innovación centrada en el usuario a bajo costo y puede utilizarse para dar respuesta a un amplia gama de necesidades, incluyendo cuestiones como la definición del logo de una