En nuestra vida laboral, comúnmente nos encontramos frente a situaciones problemáticas que requieren del uso de nuestro criterio para su resolución. Muchas veces nos encontremos con que caemos siempre en la misma forma de pensamiento lineal y lógico para evaluar las alternativas de resolución de los problemas a los que nos enfrentamos. Una forma que tenemos de romper con esta costumbre inconsciente, es tratar de pensar de manera diferente, incorporando aspectos creativos a nuestros procesos de razonamiento. Cuando una persona logra superar los límites del pensamiento lógico se dice que aplica un pensamiento lateral.
Pero ¿qué es exactamente el pensamiento lateral?
El pensamiento lateral es un enfoque que se utiliza cuando se busca resolver problemas de manera diferente. Es un tipo de pensamiento creativo e innovador donde la persona que lo pone en práctica se aleja de los procesos deductivos lógicos que se suelen aplicar para la resolución de situaciones problemáticas.
El pensamiento lateral busca abrir la mente para encontrar formas de actuar alternativas y no caer siempre en los mismos procesos y decisiones. Busca eliminar todas las limitaciones que existen al pensar en una situación.