top of page

Por qué es importante la planeación estratégica y cómo la podemos llevar adelante

Todo emprendedor sin importar el rubro o industria a la cual se quiera dirigir necesita definir una estrategia y fijar objetivos que le permitan guiar su accionar y llegar a su situación deseada. Aquí es donde la planificación estratégica se vuelve importante, ya que les permite a las personas con ansias de poner en marcha un proyecto, trazar un camino claro a seguir y establecer un marco dentro del cual tomar decisiones teniendo en cuenta los recursos propios y todas las fuerzas que intervienen del entorno.


En este sentido, la planeación constituye una herramienta que requiere que la persona se siente a pensar e identifique qué información es necesaria recopilar y analizar. Esta actividad puede parecer un trabajo arduo y que conlleva mucho tiempo, pero los beneficios que trae consigo para el proyecto sobrepasan todas las cuestiones negativas que se suelen percibir. Además, le permite al emprendedor actuar de una manera proactiva, tomando la iniciativa y todos los recaudos necesarios para que las decisiones tengan buenos resultados o que por lo menos estos le permitan acercarse a la situación esperada.


Algunos beneficios que conllevan la puesta en práctica de la planeación estratégica son:

  • Usar los recursos de una manera más eficiente.

  • Identificar debilidades y fortalezas para aprovechar.