Un elevator pitch es una herramienta que permite dar a conocer un negocio, proyecto o idea de una manera concisa y clara en menos de dos minutos, y que tiene por objetivo generar un interés por parte del interlocutor. En general el elevator pitch es ampliamente utilizado para atraer a inversionistas o mentores que ayuden a llevar adelante o hacer crecer la idea o negocio de la persona.
Es importante que el discurso que se comunica sea corto ya que la mayoría de las personas tienen rutinas muy ocupadas y esta situación empeora si se trata de alguien de alto cargo jerárquico como el director de una empresa o un gran inversionista. Por eso, es clave que la persona planee su pitch de forma cuidadosa para que se logre captar la atención, convencer al receptor del discurso que es viable y transmitir de manera clara la propuesta de valor. Todo esto con el objetivo de obtener una entrevista o reunión posterior con esa persona, en la que sí podrás explicarle con más detalle tu proyecto.
Para preparar un elevator pitch podemos seguir una serie de pasos:
1) Tener una idea clara de quiénes somos y qué es lo que el proyecto ofrece.
Para presentarnos debemos contar quienes somos, a qué nos dedicamos y cuál es nuestra